El estudio neurofisiológico aclara la clínica que presenta un aficionado al ciclismo.
Se trata de un paciente varón de 34 años, de profesión conductor, aficionado al ciclismo, sin otros antecedentes de interés.
Refiere parestesias en cara externa de la pierna y dorso del pie derechos, y debilidad para la extensión de los dedos del pie, sin lumbalgia ni traumatismo previo. Los síntomas comenzaron un año atrás, empeorando desde hace tres meses.
La exploración física confirma hipoestesia en las regiones referidas, y debilidad para la extensión de los dedos y del pie.
El resultado del estudio neurofisiológico se muestra a continuación:
Índice de la entrada
CONDUCCIÓN SENSITIVA
nervio |
segmento |
lat. dist. (mseg) |
ampl. (microV) |
VCS (m/seg) |
peroneal superficial D |
pierna – tobillo (11.5 cm) |
3.02 |
3.2 |
38.1 |
sural D |
pantorrilla – tobillo (13 cm) |
2.7 |
10.7 |
48.1 |
CONDUCCIÓN MOTORA
nervio |
segmento |
lat dist (mseg) |
dist. (cm) |
ampl (mV) |
VCM (m/seg) |
peroneal D |
tobillo – pedio |
5.75 |
5.5 |
0.8 |
|
|
cab. peroneal – tobillo |
35 |
|
0.8 |
41.2 |
|
h. popliteo – cab. peroneal |
8.5 |
|
0.9 |
27.9 |
peroneal D |
h. popliteo – tib. ant. |
8 |
4.54 |
2.6 |
|
peroneal I |
tobillo – pedio |
4.2 |
6 |
9.7 |
|
|
cab. peroneal – tobillo |
|
37 |
9.6 |
50.3 |
ELECTROMIOGRAMA
musculo |
fib |
pos |
fasc |
amp |
dur |
polif |
reclut |
pedio D |
+2 |
+2 |
0 |
aum. |
aum. |
aum. |
reduc. |
tib. ant. D |
0 |
+1 |
0 |
aum. |
aum. |
n |
reduc. |
Los hallazgos indican una afectación intensa del nervio peroneal común derecho por atrapamiento en el túnel peroneal. El mecanismo lesional en este caso presumiblemente se debe a acciones repetitivas que requieren inversión y pronación del pie, que estiran el nervio y lo comprimen contra el peroné y el margen inferior del arco tendinoso formado por el origen del músculo peroneo lateral largo y del tibial anterior.