LESIÓN DEL NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL LATERAL

Se trata de un varón de 48 años que sufre una rotura del tendón del bíceps derecho por un sobreesfuerzo, del cual es intervenido a los pocos días, con sutura del mismo. Es enviado a los dos meses para una electromiografía porque presenta hipoestesia en la porción anterolateral del antebrazo.

En la exploración física, se observa una herida quirúrgica transversal en la cara anterior del antebrazo y otra más pequeña en el hueco del codo. La primera de ellas muestra una trayectoria que podría atravesar el curso del nervio cutáneo antebraquial lateral (en amarillo en la figura).

Cicatriz quirúrgica y trayecto del nervio en amarilo

Cicatriz quirúrgica y trayecto del nervio en amarillo

La exploración física muestra hipoestesia en la región cutánea distal a la herida transversal, coincidiendo con el territorio del citado nervio.

Se realiza un estudio de conducciones sensitivas distales para descartar un síndrome del túnel carpiano o una polineuropatía de fondo, así como el estudio de conducción sensitiva del nervio cutáneo antebraquial lateral. Los resultados se resumen en la tabla:

ELECTRONEUROGRAMA

Nervio estímulo respuesta Lat dist (mseg) Amplit (mV) VCS (m/seg)
Mediano D muñeca 3º dedo 2,74 0,029 54,7
Cubital D muñeca 5º dedo 2,34 0,0306 51,3
Radial superficial D antebrazo muñeca 1,82 0,0245 60,4
Cutáneo antebraquial lateral codo antebrazo No respuesta

 

Las conducciones sensitivas distales son normales, y no se obtiene respuesta del nervio cutáneo antebraquial lateral a través de la herida transversal del antebrazo.

Se concluye en el informe la confirmación de una lesión intensa del nervio cutáneo antebraquial lateral derecho en el nivel de la herida quirúrgica (axonotmesis intensa o neurotmesis).

A los 7 meses de la lesión se le realiza un control. La clínica no ha variado, y la exploración neurofisiológica muestra:

ELECTRONEUROGRAMA

Nervio estímulo respuesta Lat dist (mseg) Amplit (mV) VCS (m/seg)
Mediano D muñeca 3º dedo 2,55 0,0306 59
Cubital D muñeca 5º dedo 2,29 0,0302 52
Radial superficial D antebrazo muñeca 1,56 0,0281 61
Cutáneo antebraquial lateral codo antebrazo No respuesta

 

Se concluye que el diagnóstico es de neurotmesis del nervio, dado el tiempo transcurrido, no habiéndose producido reinervación, poco probable en este tipo de lesiones de nervios cutáneos.

Comentarios

El nervio cutáneo antebraquial lateral es una rama terminal del nervio musculocutáneo, que, tras inervar al bíceps y braquial anterior, se hace superficial atravesando la aponeurosis bicipital inervando la región cutánea del borde radial del antebrazo. Las lesiones más frecuentes de este nervio tienen lugar por extracciones sanguíneas y atrapamientos en el pliegue del codo.

En este caso, un posible mecanismo de lesión podría ser un estiramiento del nervio, simultáneo al que provoca la rotura del tendón del bíceps, o bien en la incisión quirúrgica del pliegue del codo. Sin embargo, lo que confirma el lugar de lesión es la hipoestesia distal tan sólo a la herida quirúrgica transversal. La repercusión funcional de la lesión del nervio cutáneo antebraquial lateral es escasa, con un déficit sensitivo limitado, que carece de importancia en relación a la seria lesión tendinosa, que fue reparada con éxito.