
Trazado polisomnográfico
La prueba de referencia para establecer el diagnóstico del síndrome de hipopneas – apneas del sueño (SAHS) es la polisomnografía nocturna (PSG). Se trata del registro de una serie de variables neurofisiológicas, respiratorias y cardíacas que nos permiten conocer la cantidad y la calidad del sueño, así como la repercusión de las apneas e hipopneas en el sueño. La realización de estudios simplificados que evalúan las variables respiratorias y cardíacas, se denomina poligrafía respiratoria (PR) y constituye una alternativa a la PSG en muchos pacientes.
El videopolisomnograma permite estudiar, además, la actividad motora durante el sueño, siendo muy útil para el diagnóstico de crisis epilépticas nocturnas y parasomnias.

Vídeo-Polisomnograma
La vigilancia y registro en vídeo sincronizado con el electroencefalograma de un paciente referido por síndrome de apneas del sueño es útil para documentar otras patologías del sueño añadidas, que en un estudio polisomnográfico convencional o en una poligrafía respiratoria pasarían desapercibidas. Ya que el paciente ha de ser estudiado durante toda una noche, es preferible hacer un diagnóstico completo.
Pueden encontrar más información en http://www.neurofisiologia.org